Antioxidantes
- ATC
- 6 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 dic 2023

Los polímeros son susceptibles a la degradación causada por la exposición a la luz ultravioleta, calor, oxígeno y otros factores ambientales. Esta degradación puede provocar la pérdida de propiedades físicas y mecánicas, como la resistencia y la flexibilidad, lo que afecta la vida útil del material en sus diversas aplicaciones. Para protegerlos contra este tipo de degradación, se utilizan antioxidantes. Estos son compuestos químicos que se aditivan para retardar o prevenir la oxidación y el deterioro del polímero neutralizando los radicales libres antes de que puedan causar daño, ya sea capturando los radicales libres que se forman (Primarios) o destruyendo el peróxido que se llega a formar en el proceso (Secundarios). De esta manera, ayudan a mantener las propiedades del material y prolongar su vida útil. Es importante destacar que la elección del antioxidante adecuado depende del tipo de aplicación y los requisitos específicos del producto final. Además, la cantidad y el tipo de antioxidante pueden variar según las condiciones ambientales a las que estén expuestos. Existen distintos tipos de acuerdo a su composición química:
Fenólicos

Tienen aprobación FDA para uso en alimentos, resinas naturales, productos de cuidado personal, etc. Pueden ser añadidos directamente en el proceso ya que son 100% líquidos activos.
Aminas aromáticas

Utilizadas prinicpalmente en la industria del caucho, espuma de PU flexible, adhesivos Hotmelt base poliamidas, polímeros cargados con negro de humo y poliolefinas.
Tioésteres

Se utilizan cuando se requiere obtener estabilidad al calor en ciclos de moldeo largos. Presentes en aplicaciones automotrices.
Fosfitos

Se usan en conjunto con antioxidantes primarios, donde se requiere estabilidad al calor generado por fricción entre el polímero y los husillos. Minimizan los cambios de viscosidad durante el procesamiento.
Antioxidantes de Línea

Rendimiento en Laboratorio
A través de ensayos en Cámara de Envejecimiento (ASTM G154) se puede medir la resistencia a la degradación que nuestros antioxidantes de línea otorgan al PVC. Esto posteriormente determinando los cambios de color en índices de blancura y amarillamiento (ASTM E313), gracias al Espectrocolorímetro con el que contamos. Esto es indicativo de la degradación del material.
En el laboratorio se realizaron mantos de compuesto de PVC con Auronox 1076 y sin antioxidante. Después de 2000 h de envejecimiento acelerado, se observó una disminución en la degradación en un 16% medido en blancura y 46% medido en el índice de amarillamiento del material modificado con antioxidante.
Para mayor información te invitamos a contactar a nuestro equipo de ventas y/o laboratorio. Su acompañamiento te ayudará en la elección de un aditivo ideal para tus necesidades.

Espectrocolorímetro

Cámara de envejecimiento
Contacto
(442) 225 2392
(442) 476 7356
Comments